top of page
PicsArt_04-18-02_26_33.png

ASODELCO

Asociación para el Fomento del Desarrollo Local  Ecosostenible en Río San Juan 

Mejoramiento del Sistema de Agua Potable, Protección de la Zona de Recarga Hídrica y Desarrollo de Capacidades de las estructuras comunitarias para la gestión integrada de los RRHH (Recursos Hídricos) en la comunidad de Caracito, municipio de San Carlos, Río San Juan, Nicaragua

*14 viviendas cuentan con un servicio de agua potable seguro en la Comunidad de Caracito, San Carlos, Rio San Juan.

La comunidad de Caracito ubicada a 38 kilómetros de San Carlos, Rio San Juan, fue beneficiada con la mejora del sistema de agua potable de su localidad, gracias a la ejecución del proyecto por la Asociación para el Fomento del Desarrollo Local Ecosostenible, ASODELCO, en conjunto con la Alcaldía Municipal de San Carlos y población de la localidad. Las obras contaron con el financiamiento de los hermanamientos Núremberg y Erlangen de Alemania, Groningen de Holanda y Linz de Austria.

En la primera fase del proyecto en Caracito se desarrollaron las siguientes actividades:

Construcción de obras de mejoramiento en la fuente de captación de agua.

Reemplazo y ampliación de 1538 ml de red de distribución.

Instalación de 17 medidores domiciliares con sus respectivas cajas de protección.

Instalación de 17 acometidas domiciliares (520 ml de tubería PVC de ½”) con sus respectivas llaves de chorro.

Construcción de un depósito de almacenamiento de concreto armado con una capacidad de 6m3.

Desarrollo de 5 talleres de capacitación para el fortalecimiento del Comité de Agua Potable y Saneamiento (CAPS).

Realización de diferentes actividades de sensibilización haciendo uso de los diferentes medios audiovisuales y escritos de la zona.

Durante esta primera fase solamente se conectaron 14 viviendas, una escuela de primaria, un puesto de salud y una iglesia, debido a las características de la topografía del terreno donde se ubican la mayoría de viviendas, la dispersión geográfica y la modalidad de financiamiento.

Con la ejecución de este proyecto se logró beneficiar a 78 personas, 42 de ellas adultos y 36 menores de edad. En los tres primeros meses de funcionamiento del proyecto se pudieron observar mejoras en las condiciones de vida de estas personas debido a que las autoridades sanitarias de la localidad reportaron una reducción del 90% de casos de diarrea en la zona.

Asimismo, se sensibilizó a la población de Caracito sobre temáticas de manejo de desechos sólidos, manejo de los recursos naturales (agua, suelo y bosque) protección y conservación de las fuentes de agua. Se integró el CAPS de la localidad por 3 varones y 2 mujeres.

El proyecto ejecutado en la comunidad Caracito aporta al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6 de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, el cual consiste en Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todas y todos.

Galería de Imágenes

bottom of page