Asociación para el Fomento del Desarrollo Local Ecosostenible en Río San Juan

Fortalecimiento al área de crédito
*60 mujeres emprendedoras se encuentran beneficiadas con créditos del programa EMPRENDEMUJER, financiado por Groningen, Holanda y el personal de crédito de ASODELCO se capacita para fortalecer sus capacidades.
El programa de créditos EMPRENDEMUJER que busca beneficiar a mujeres emprendedoras para que mejoren su calidad de vida personal y familiar durante los años 2020 y 2021 ha beneficiado a 60 mujeres del municipio de San Carlos.
Las áreas en las que estas mujeres se desempeñan son: agrícola, pecuario y comercio. Las beneficiarias residen en las comunidades de Cruz Verde, Jerusalén, Melchorita, Las Azucenas y el casco urbano de San Carlos. Gracias a estos créditos que son financiados por el Hermanamiento de Groningen, estás mujeres han podido hacer crecer sus negocios.
De igual manera, con la intención de fortalecer el área de crédito de ASODELCO, se realizó una capacitación en el mes de octubre. Con esta se buscó que el personal mejore sus conocimientos sobre el análisis para la colocación y recuperación de créditos, a fin de obtener una mejor colocación, administración, así poder bajar los niveles de morosidad. Por ello contó con un eje tanto cualitativo como cuantitativo.
Temas abordados en la capacitación:
Capacitación al personal que desarrolla actividades en el marco del programa de crédito de ASODELCO y del programa de micro crédito EMPRENDEMUJER, Dirección Ejecutiva, Administración y miembros del comité de crédito.
Reforzamiento al personal del comité de crédito para la toma de buenas decisiones a la hora de aprobar un crédito tomando en cuenta aspectos cualitativos y cuantitativos.
Suministro de formato estado financiero más completo y solicitud de crédito.
Medidas o recomendaciones que deben tomarse ante la situación actual de un crédito manejado por ASODELCO.
Depreciación de las infraestructuras del bien o inmueble que se están tomando en garantía.
Alcances:
Con esta capacitación se pretende que los analistas de crédito y los que pertenecen al comité de crédito puedan tomar buenas decisiones en base a los aspectos cualitativos y cuantitativos y con ello se reduzca la tasa de morosidad en créditos otorgados.
Galería de Imágenes






