Asociación para el Fomento del Desarrollo Local Ecosostenible en Río San Juan

Construcción del sistema de abastecimiento de agua potable de la comunidad de Melchorita, municipio de San Carlos, Nicaragua
*Más de 800 personas fueron beneficiadas con la construcción del sistema de agua potable de la comunidad de Melchorita en San Carlos.
La comunidad de Melchorita se encuentra ubicada a 11 kilómetros de la ciudad de San Carlos y cuenta con una población de 820 personas. En el año 2018 se realizó la construcción del sistema de abastecimiento de agua potable de la comunidad, con el objetivo de contribuir a elevar la calidad de vida de la población. Con ello, se ayuda en el cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible número 6 de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, que busca garantizar el acceso a agua de calidad y en cantidad a todas y todos.
Las obras se realizaron con el financiamiento de la Asociación de Entidades Locales Vascas Cooperantes - EUSKAL FONDOA, en este como en otros proyectos de agua y saneamiento, la ejecución de las obras fue compartida por la Asociación para el Fomento del Desarrollo Local Ecosostenible, ASODELCO, la Alcaldía Municipal de San Carlos y la población de la comunidad.
En la construcción del sistema de agua potable de la comunidad de Melchorita se realizó lo siguiente:
Perforación de un pozo de 200 pies de profundidad equipado con bomba, motor, paneles eléctricos, entre otros.
Construcción de la línea de transmisión eléctrica hacia el pozo.
Instalación de 3100 ml de línea de impulsión hacia el depósito de almacenamiento.
Construcción de déposito de almacenamiento de 45 m3.
Construcción de 10,100 ml de red de distribución.
Instalación de 230 acometidas domiciliares y 230 medidores de agua.
Además de la construcción del sistema de agua en la comunidad, hubo un sobrecumplimiento de metas con la ejecución de obras de saneamiento, entre las que están la construcción de 8 letrinas aboneras secas en viviendas cercanas a los pozos perforados y a la zona de captación de agua. Asimismo, 6 de las 8 letrinas fueron recibidas por mujeres jefas de familia, con lo cual se aporta a la mejoría de la calidad de vida en sus hogares, al proveerles mejores condiciones higiénico sanitarias.
De igual manera, se realizaron obras de saneamiento en la escuela de primaria de la comunidad como la construcción de una caseta con dos servicios sanitarios, un urinario y un lavamanos, la excavación de la tubería pvc de 4” para drenaje y el equipamiento de un tanque de almacenamiento Rotoplas.
También se conformó el CAPS de la comunidad de Melchorita por 5 miembros de las cuales 2 son mujeres. Asimismo, en la junta directiva, 3 mujeres ocupan los puestos de tesorera y vocales. Se les capacitó sobre el correcto manejo del servicio de agua, el cálculo de tarifa y la responsabilidad de la comunidad en la sostenibilidad del servicio.
En la ejecución del proyecto se divulgó y sensibilizó a la población beneficiada sobre los alcances del proyecto para que aporten a la sostenibilidad del mismo con el cuido de los recursos hídricos.
Galería de Imágenes






