top of page
PicsArt_04-18-02_26_33.png

ASODELCO

Asociación para el Fomento del Desarrollo Local  Ecosostenible en Río San Juan 

ASODELCO visibiliza el aporte de la mujer en la producción local y el cambio climático

El evento busca promover la reflexión y el dialogo sobre como las mujeres desempeñan
un papel fundamental en las actividades económicas de sus comunidades,

En el marco del proyecto *Economías Resilientes*que ejecuta Amigos de la Tierra en
alianza con ASODELCO se realizó el foro ¨Visibilizar el aporte de la mujer en la producción
local y el cambio climático¨ en conmemoración al Día Internacional de la Mujer a
celebrarse el próximo mes de marzo.

¨El evento busca promover la reflexión y el dialogo sobre como las mujeres desempeñan
un papel fundamental en las actividades económicas de sus comunidades, participando en
la producción local, en la agricultura, agroforestal, y en las labores domésticas necesarias
para el bienestar de las familias¨ puntualizó Marina Guerrero de Amigos de la Tierra.

Durante la actividad se abordaron temas tales como; el marco normativo nacional de los
derechos de las mujeres, el programa ¨Verde que te Quiero Verde¨ de MARENA, la
participación de la mujer en los proyectos de ASODELCO, la participación de mujeres en
emprendimientos, entre otros. Además, se contó con la participación especial de mujeres
emprendedoras y empresarias de Quinta Lidia, Guatuzo y El Plomo quienes contaron el
proceso de como ¨semillas de cacao y mucho esfuerzo, puede resultar en algo muy
hermoso, se puede convertir en tu propio negocio¨ relató Ana Rodríguez, de la comunidad
El Plomo, quien comercializa productos a base de cacao, plátano, cúrcuma, entre otros.
También relataron sobre como proyectos de ASODELCO, en este caso cocinas mejoradas,
agua potable y programas de crédito, han impactado para bien, en la vida de sus familias y
comunidad.

En la actividad también participaron funcionarios de las instituciones del estado, Karen
Ordoñez del Ministerio para la promoción de los emprendimientos quien hizo la
presentación de las mujeres en emprendimiento y Emiliano Zavala, Coordinador de área
Técnica del MARENA, quien presento la programación de la campaña “Verde que te
quiero Verde” que se realizara en este año 2024.

Para alegrar el foro se recibió la visita de Chale El Mapache mascota de San Carlos quien
llevó su mensaje de optimismo y de preservación del medio ambiente con el apoyo de la
Alcaldía de San Carlos y el Movimiento ambientalista Guardabarranco de la Juventud
Sandinista.

Galería de Imágenes

bottom of page