Asociación para el Fomento del Desarrollo Local Ecosostenible en Río San Juan

Agroecología, innovación y ecoeficiencia, como medidas para la conservación en San Carlos y Los Guatuzos
*Con la ejecución de este proyecto se beneficiaron 234 personas de diferentes comunidades de San Carlos, Río San Juan.
Con el nombre de Iniciativa Biocacao se ejecutó este proyecto teniendo como objetivo contribuir con la transformación del sector productivo a través de la aplicación e innovación de procesos productivos con fundamentos agroecológicos para el desarrollo económico y social en cinco comunidades de San Carlos, Río San Juan.
Las líneas de acción se fueron mejorar el valor agregado de productos provenientes del rubro cacao y elaborar e implementar planes de negocio con mujeres emprendedoras, enfocados a la promoción del auto empleo. Para ello se realizaron las siguientes actividades:
Desarrollados estudios y levantada línea de base sobre la eficiencia energética en 3 instalaciones de procesamiento de cacao.
Formadas las cooperativas para mejorar sus capacidades de innovación en la producción más limpia.
Elaborados e implementados los planes de mejora de la ecoeficiencia.
Elaborados 6 planes de negocios productivos sobre cacao y hortalizas.
Creados espacios para impulsar la comercialización justa y directa de la producción de cooperativas.
Este proyecto fue ejecutado por Amics de la Terra y Gobierno de Baleares como socios principales Amigos de la Tierra España y ASODELCO, con el apoyo técnico de Universidad Nacional Agraria, UNA, Red Madrecacao y el Centro de Producción Más Limpia.
Las comunidades beneficiadas con el proyecto Iniciativa Biocacao fueron: Los Chiles, Las Azucenas, Los Guatuzos, Quinta Lidia y Buena Vista.
ASODELCO atendió directamente a 72 beneficiarios del proyecto quienes conforman las siguientes cooperativas:
- Cooperativa Agropecuaria de Mujeres Forjando Huellas, R.L (COAMUFORH, R.L), integrada por 15 mujeres.
- Cooperativa Multisectorial Productores Unidos de Las Azucenas R.L (COPRULA) integrada por 24 hombres y 8 mujeres.
- Cooperativa Agropecuaria Amigos del Ambiente R.L (COPAAMA) integrada por 13 hombres y 3 mujeres.
- Cooperativa de Servicios Múltiples Agroturístico Familia Maradiaga R. L. (COAFAMA) integrada por 9 hombres y 3 mujeres.
Galería de Imágenes







